María Amparo Martín

¿QUIÉN SOY?

Motivación personal

La vida es un camino de búsqueda continua, de ensayo y error, de superación. Me entusiasma descubrir la verdad sobre la salud y la felicidad. Más aún, entiendo la felicidad como la forma más auténtica de salud. De crisálida a mariposa: la clave está en conocerse a uno mismo, conectando con las emociones más profundas y tomando conciencia de lo que significan. Comprender, afrontar, liberarse, cambiar. Es así cómo nace Tú Contigo: cambiar para sanar. Compartir mi cambio por si alguien se siente identificado de alguna manera y se anima a iniciar su propio proceso de desarrollo personal.

Mi camino: una vida para aprender.

INFANCIA: GIMNASIA RÍTMICA

La huella que dejó en mí la gimnasia rítmica cuando era niña: amor por el deporte, sufrir lesiones continuas, confusión por sentir felicidad y dolor practicándola... Motivó, sin yo ser consciente en aquel momento, una vía de desarrollo personal a través del movimiento corporal.

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD: DANZA

Así, al dejar la gimnasia, me dediqué a la danza durante 14 años, pero no conseguí florecer en ella. Arrastrando lesiones antiguas y pensando que era imposible superarlas, viví una lucha continua que al final apenas me proporcionaban felicidad. Amaba la danza, pero esta lucha con mi cuerpo era constante. Cansada de esta sensación, y del dolor muscular y articular, decidí abandonar. La danza es una disciplina artística y vocacional, ¿por qué no era feliz?

EDAD ADULTA: PILATES, COMPRENDER EL CUERPO HUMANO

En 2009 descubrí el Pilates, por fin una forma de ejercicio saludable.

Mis primeros pasos en la Contrología no fueron muy alentadores, me formé como profesora, pero veía muchas contradicciones en lo que había aprendido haciendo el curso, por lo que, a la vez que impartía clases, estudié la anatomía, la fisiología y la biomecánica humanas cursando osteopatía estructural en Thuban Corporación (Madrid), quiromasaje (Instituto Superior de Quiromasaje, Madrid), Terapia Cráneo-Sacral y Liberación Somato- Emocional (Instituto Upledger España), y empecé Fisioterapia en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Póster que presenté en el I Congreso de Enfermería y Fisioterapia. Salus Infirmorum.
Póster que presenté en el I Congreso de Enfermería y Fisioterapia. Salus Infirmorum.

Por el camino encontré al que sigue siendo mi entrenador de pilates, Carlos Aparicio. Él me ha estado ayudando desde entonces a corregir la forma de moverme y a liberarme de los dolores y las lesiones; y me ha motivado a seguir formándome con Javier Pérez Pont en la escuela de Romana's Pilates y a hacer seminarios como los de Javier Velázquez.

Empezaba a sentirme bien, por fin, con mi cuerpo: adiós a la hiperlordosis lumbar, adiós a la curva invertida en dorsales; adiós a la rigidez espinal que tanto dolor me había causado. Adiós a una flexibilidad sufrida... ¡BIENVENIDO nuevo patrón postural y de movimiento! Ya comenzaba a moverme libremente disfrutando al máximo de mis posibilidades, superando límites cada día de entrenamiento.

Más allá de la Contrología

BUSCANDO LA FELICIDAD

La Contrología me daba la base para hacer lo que quisiera con mi cuerpo y disfrutarlo. Era el punto de partida para la salud anhelada. Pero, ¿qué pasaba con la ansiedad, el estrés, el insomnio...? Atenta a las señales del día a día, conversaciones con personas que no he vuelto a ver, lecturas y conferencias (Dra. Lissa Rankin, Hermann Hesse, Sergio Fernández, Hiromi Shinya)  que han marcado mi forma de ver la salud más allá de lo que cuentan en las aulas universitarias o escuelas extraoficiales y holísticas, me llevaron por una parte a la práctica de la MEDITACIÓN, bendita meditación (y esta me empujó a probar otra forma de conectar con mi esencia, la práctica casi diaria del ASHTANGA YOGA), y por otra parte a informarme y practicar una nueva forma de alimentación para mí, aquella que se basa en alimentos vegetales e integrales (Dr. Campbell, Dr. Mc Dougall, Carla Zaplana, Ana Moreno).

Poco a poco, corazón, cuerpo y mente han ido sanando. No más ansiedad ni insomnio. Rodeada de personas optimistas y con ganas de vivir con serenidad: amigos, familia, pareja... Una vida plena y satisfactoria. Este es el motivo de mis artículos: compartir mis experiencias, pensamientos, recetas fáciles, ejercicios sencillos para realizar en casa...

Propósito e ilusión

Después de 33 años en este mundo he comprendido que la salud es un cuidado constante y un vivir consciente cada día. Y dado que mi gran pasión siempre fue hacer ejercicio y mi motivación vital, aportar a este mundo mi granito de arena transmitiendo todo lo aprendido a personas con ganas de evolucionar y sonreír, hice que mi propósito en la vida fuera enseñar a quienes desean sentirse bien con su cuerpo el método de entrenamiento más eficiente y saludable que conozco, la Contrología de Pilates. Deseo de corazón que les sirva a otros también como punto de partida para recuperar su salud, serenidad y finalmente, su FELICIDAD.

¡Nos vemos en Madrid Pilates Center!

Madrid, 10 de marzo de 2016

TRAINING FOR HAPPINESS

Madrid Pilates Center, Calle Felisa Méndez 27-1A, Madrid 622337760 info@madridpilatescenter.es
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar